domingo, 15 de abril de 2018

Rafael Alfredo Cardemil de Rurange, 15 de abril de 2018

Cardemil de Rurange Rafael Alfredo

18 de diciembre de 1939

180415 

chileno, en Chile se recibe y trabaja en la Corporación de la Vivienda, en el Ministerio de Vivienda, participó en par de proyectos conjuntos habitacionales vivienda económica, ganó beca España vivienda campesina, 

llega en septiembre del 69 [cumplió 30] y empieza a trabajar en empresa constructora y estaba ahí Grichener (estaba atrás de Michelangelo, constructora hacía proyecto y construcción barrio 3000 viviendas en avenida Crovara), y él lo recomendó 

1971 entró a cargo del concurso de UB (full-time), Ana María también mucha dedicación (también tenía que controlar otras documentaciones), tablero pegado uno al lado del otro, papel en blanco, alguna raya tenía, yendo al lugar y haciendo replanteo (que era una villa donde pasaba el tren en Colegiales), entra recomendado por amigo Grichener de la edad de Gentile, se dedicó a otra cosa, línea investigación del diseño, hasta fines del 72 (donde estaba el CEAMSE, Gentile largó líneas principales y los conceptos con que se haría el proyecto) (uno de los pocos casos en que aparecieron los nombres de los que habían participado) (primer concurso que se ganaba en mucho tiempo) quedó incorporado en equipo de Gentile

el mismo equipo completo con el que Gentile proyectó UT y LP, campus como núcleo fijo en torno al cual giraba todo el resto de la composición

Gentile era un tipo muy abierto, muy cordial, gran capacidad arquitectónica, creo que el estudio de MRA perdió mucho cuando él desapareció porque era el que le imponía la línea nueva, los conceptos los manejaba él, ninguno de los otros socios era capaz de hacer lo que hacía Gentile. Muy directo en su manera de expresarse, también de criticar, y de escuchar al otro. 

Cuando Cardemil se fue del estudio, porque quería independizarse, al poco tiempo Gentile falleció

después trabajó en otros concursos de viviendas colectivas en Lugano, no se presentó, noche anterior a la entrega, se terminó relación con empresa constructora y no se terminó

proyecto Universidad de La Plata, estaba a cargo otro compañero

después de los concursos en documentación en el obrador de SOMISA, se estaban terminando los dos núcleos de hormigón, a los que se pondrían después las vigas, la primera viga fue todo un espectáculo porque había tolerancia de 6 mm en 30 m, aplauso cuando viga calzó perfecta (casilla de obrador, en el terreno mismo) En el obrador había un montón de gente. AMG, Vinelli?, Carlos Chilkowsky? pibe muy joven que estaba en la facultad, más o menos entre 6 y 12. 

Cuando se va en el 73 se va a su propio estudio, empezó a trabajar solo, con un socio, etc.

 

después en el estudio diseño y documentación de algunas cosas

documentación en el Güemes

además estaban el lugar aparte: cuando entré en el primer momento en Solís (conocido como el submarino, cuatro unidades grandes unidas, pasillo pasillo pasillo), inmediatamente se alquiló departamento 1er piso Av. Belgrano, y todo el equipo de Gentile trabajaba ahí, entonces nosotros teníamos independencia total total, no firmaban como en el estudio Alvarez, se mataban trabajando, Gentile les decía no me importa horario sino rendimiento, lindo equipo y espíritu de equipo, 

Departamento entre Solís y Entre Ríos (manzana entre Solís y Entre Ríos) ][Belgrano 1735, 1er piso frente]

En el estudio tradicional de MRA pasaban a la tarde ofreciendo el té o café, en Belgrano no había control de nada, se respiraba otro aire, cada uno se preparaba lo suyo

MRA me dejó mucha huella, enorme respeto, al comienzo del concurso pasaba alguna vez y preguntaba qué estábamos haciendo, pero por encima

En un par de proyectos después sí llegué a tener relación directa con él, 2000 o 3000 viviendas en Lugano asociado el estudio con las 5 mayores empresas de la CAC, trabajo codo a codo continuamente controlando costos con las constructoras, como empezó a desarrollarse a fin de año Gentile se fue de vacaciones y AMG también, y Cardemil quedó a cargo y sigó trabajando con MRA, domingo noche anterior a la entrega dijeron que no se llegaba con ese proyecto y había que cortar edificio, era imposible llegar y se destruía el concepto, golpe bastante duro para todos, lo noté mal a MRA, 

respeto además por cómo trabajaba, un sábado a la tarde recibe una llamada de hija de MRA diciendo que padre que estaba en PdE avisaba que llegaba domingo al mediodía, como era concurso que estaban trabajando sin horario, apareció MRA al mediodía con bolsito directo desde el aeropuerto (en Belgrano); además de AMG y AF estaba el Negro; Cohen no era parte del estudio, era aparte (Marina Aslan, Raúl Cohen, Sergio ?, Enrique algo y otra chica, estudio de 4 participaban también de este concurso como asociados a MRA_)

después cuando se cruzaban siempre palabras muy amables

Terminaron tan mal anímicamente ese concurso que les agarró bajón de incomprensión y enojo con las constructoras y se fue 15 días de vacaciones a Gesell donde el Negro Cohen le recomendó un lugar. 

Cada socio tenía su estructura propia, con vasos comunicantes, el único que estaba aparte era Gentile, el resto estaba en el submarino. Podía estar en un proyecto con Kopiloff y después pasar con los otros, en cambio equipo de Gentile más estable, en entregas de concurso 3 días de concurso caían todos a colaborar en la entrega. Si grupo tradicional eran 10, se sumaban otros 10, el que anotaba, el maquetista, el perspectivista. 

Muchas veces EL CASAL DE CATALUÑA, terminaban cenando ahí. 

SOMISA: en obra, revisar planos estructura metálica; proyectar todos los muebles fan-coil todo el perímetro, porque tenía que ser todo metálico (en aluminio, revestidos en fórmica, primeros experimentos de postformado para el tema) (al final se hizo laminado, por costos; mingitorios e inodoros, pasaron por acero inoxidable, aluminio fundido, terminaron haciéndose loza. Para esos detalles se juntaba con tipo de apellido (el gallego) Pérez, Rodolfo López, maquetista. Cardemil diseñaba el mingitorio y Pérez hacía maqueta 1:1 en cartón y con jeringa probaban dispersión del chorro, para estudiar divisiones entre mingitorio. Una vez pasa MRA y dice 'en qué está', 'haciendo esto', a los veinte minutos tenía sobre el tablero 20 libros de todo tipo sobre artefactos, normativas, bárbaro. Carpintería de fachada en acero inoxidable. Interacción permanente. 

Se le presentaron un par de proyectos, oportunidad de lanzarse independiente, lo último que hizo fue SOMISA o lo penúltimo, lo de los mingitorios y esas cosas. Alguna documentación, no recuerda exactamente. 

Podía llegar a las 10 de la mañana y no tenía que darle explicación a nadie, pero se quedaba hasta las 12 de la noche. Ese sistema de confianza era lo que caracterizaba al equipo de Gentile. 

Trató con Kopiloff, Víctor Satow, Jorge Álvarez nunca tuvo trato cree que estaba a cargo de parte cómputos, imagina; el Gordo Ramos, Rivanera, y Ana María, y Fernando Vannelli. Paco Díaz habilitado trabajaba por el lado de Kopiloff. Trato directo de trabajo con ninguno de estos, sólo alguna cosa muy chica con Kopiloff. 

Muchacho especialista en el Leroy, El Flaco…, (aparato para dibujar letras muy sofisticado). Y era el que trasnochaba anotando todo. Otro que trabajaba con ellos Raúl García Campos. Isidoro Blaisten? [Fraidenraich] o algo así, que fueron a SOMISA con Gentile. María Inés Picabea. Ruipérez (su marido con Kopiloff). Gil (no Julián Gil). 

En un momento Álvarez se juntó con un estudio conocido de Córdoba [Revol Díaz Hobbs] para el estudio proyecto de Universidad Tecnológica, Hubert Hobbs (uno de los tres titulares) (le decían el Papá porque era muy mayor), excelente tipo, trabajaba con ellos en Belgrano. Julio César Manolio, que falleció, y Silvia Kuriss recién salida de la facultad, gilleteando planos. Tiene especificaciones técnicas. Había un vademecum de Álvarez, y armaban el pliego en base a eso y después no sabe cómo seguía. 

 

 

180418 manda fotos de Belgrano. 

 

180505 e-mail

Lo que si he recordado y sobre lo que ya debés saber algo, es del equipo de fútbol que armamos y que compitió en un torneo con empresas constructoras( nenes pesaditos)Nosotros los únicos "finolis"Las canchas eran potreros usados como depósitos de materiales.El terreno no era pasto,sino que cascote puro.Las camisetas

eran como las del Internazionale de Milán.Rayas verticales azules y negras.La elegí yo.Quedaron muchas anécdotas que ya te contaré personalmente.Era un equipo mezcla entre arquitectos y los chicos administrativos.El director técnico fué Izquierdo,socio administrativo junto con Laura D'Huique.Un personaje.

On Saturday, May 5, 2018, 6:12:31 PM GMT-3, Rafael Cardemil <rcardemil@yahoo.com> wrote:

Se llamaba Isabel "Callula" [Caggiula] o algo así.Isabel seguro.Tiempo después me hizo perspectivas a mi.

On Saturday, May 5, 2018, 6:01:12 PM GMT-3, Ignacio Azpiazu <ignacio@ignacioazpiazu.com> wrote:

¿Te acordás de quién hizo las perspectivas del concurso de UB? Me nombran, o recuerdan sin recordar los nombres, a varios otros buenos perspectivistas a lo largo de las épocas, además de Ramos. 

 



181212

me dice que encontró fotos, puede ser fotos de cuando vino de Europa, en etapa de mudanza, 

 

La primera vez que fui me miraba con cara como diciendo 'acá hay que venir a aprender, no a cobrar'. 'en realidad todos jóvenes que vienen deberían pagar, y no al revés'; [Otro comenta que FLW lo hacía]; hablamos de las residencias médicas, y las pasantías en arquitectura que se obligan en otros países; [comento que en esas pasantías los usan para dibujantes de concursos y no aprenden un carajo; pero que hace 100 años en Europa era así, la familia le pagaba a tal estudio reconocido, y el tipo lo tomaba con el compromiso de enseñarle] 

 

Cardemil tiene fotos

12_12_2018_19_39_13 Belgrano abre cuando empieza Cardemil. Solís 2 deptos pasan a 3, voltean pared. y después abren BAelgrano. Vannelli dice que siguió en Belgrano hasta que se fue (fallecido Gentile cosa de un año antes). 

Estaban haciendo concurso en Belgrano, vino Álvarez, no se acuerda si viviendas o estadio, mira, 'hay que dibujar más fuerte', 

conflicto con el pabellón de atrás del TMGSM

Se corría la voz 'llegó Álvarez'

Cardemil cuenta concurso, que había que achicar. Se va tarde, a la mañana del día previo a la entrega constructora había dicho que no, 5 empresas [las nombra, no los registré] que armaron un pool, a las 4 de la tarde llama Álvarez y dice algo como '(las empresas) nos cagaron'; 'hagamos de cuenta que se nos murió un ser querido'; 'fui la única vez que lo vi a Álvarez demudado', 

Ese concurso lo ganó Goldemberg. Cardemil muestra fotos de ese concurso de Soldati. Al día siguiente lo voy a ver al estudio. 

Rodolfo López era el que hacía las maquetas. Perspectiva era de Isabel Caggiula. 

Tecnológica; a Álvarez le gustaba la modulación, pero todas esas variaciones, Álvarez decía 'por qué estas líneas se van para afuera', 

[comento que por el 68 MRA se hizo un viaje a Escandinavia para ver las obras de Aalto, y que no me cabe duda de que fue por la influencia de Gentile]

Gentile estaba mucho con los ingleses. Stirling. 

 

 

181213 en su estudio


[Anotación de los internos telefónicos en Solís: Enrique es Claro. Kechichian? Enrique era uno de los administrativos. Álvarez. Sala Grande. Conmutador. Laura D'Huique. Jorge, otro administrativo. Urdarini, Vaccaro, Frías, Raimondo, y Díaz, que tiene que haber sido Paco Díaz, que tenía este interno con la …. Rodolfo López. Néstor otro administrativo. Office. Gentile. Vannelli. Izquierdo.. Kopifollf, Yo. Raúl García Campos. Yo. Santoro. Carrillo, marido de María Elena Ruipérez. El hermano de Álvarez, Jorge. Santoro. Roque, que era otro administrativo. [En el audio cuenta de ir a ver cómo soldaban unas soldadoras enormes con pantógrafo la viga, y después ver cómo llegaba la primera viga a Retiro, y de ahí al edificio. Expectativa con la tolerancia más menos 3 mm que calzara. Pac.]

Lo que me decidió a salir de ahí y buscar mi camino fue el Estadio de La Plata. Yo tenía experiencia de fútbol. Lo agarraron AMG y FV, que en su puta vida habían pisado un estadio. El campus de UB no se desarrolló post-concurso, esos terrenos no pasaron a UB. UTN tampoco avanzó después del proyecto con Hobbes y Raúl, eso fue un proyecto. El estadio, yo no participé en nada, salvo al final. las noches de entrega. Ni siquiera conocía el proyecto. Había detalles, ¿vos no sos futbolero, no?, era un proyecto muy de saco y corbata, había relaciones que no estaban bien.

Valoro muchísimo mi experiencia en Álvarez.

Concurso del INTA, fueron tres sedes, proyectadas en simultáneo. [Hay  algo que después hicieron para el INTA, que era otra cosa.] Hicieron un casetón, que fuera posible prefabricarlo, y que después fuera posible ponerlo vinculando un casetón con el otro, con pernos. [Vemos Summa 74] Armaban un Rasti. Creo que no se ganó. En SOMISA el asesor nuestro en obra sanitaria era Iarini, y hablando de esto, del tema de los urinarios, si fueras al museo de OSN verías los urinarios femeninos. 


[click en las imágenes para agrandar]


Belgrano, equipo del concurso para la UTN





UB, perspectiva de Isabel Caggiula

Los internos en Solís

Cardemil y Ramos

UB


Concurso para Soldati. El maquetista era “El Gallego” Rodolfo López.




No hay comentarios:

Publicar un comentario