Esteban Martín Azumendi
nacido el 7/4/42
180424 se recibió, trabajó un tiempo con compañero Ignacio Viale, al año y pico de recibido le dice 'tengo ganas de hacer experiencia en estudio grande', fue a ver a Solsona, estuvo con Petschersky, le dijeron que en ese momento no necesitaban gente, lo fue a ver a ASZ, (conocido de Edy Zemborain, hermano suyo casado con hermana de mujer de Romi), y el suegro que era marino, capitán de fragata, trabajaba en el edificio de la Armada cerca de Retiro, estaba de ministro Manrique, estaba conectado con 'ellos', Jorge Álvarez, y entonces suegro habló con Jorge Álvarez, yerno recibido hace poco joven buscando estudio, y lo citó MRA al estudio, charló con él, en Solís. Iba con un poco de miedo, porque era un tipo… me gustaba la idea de un estudio grande pero no coincidía mucho con la línea, esa rigidez, racionalista, me dice “en realidad la gente que viene a trabajar acá al estudio debería pagar porque es una especie de master”, medio risueñamente a su manera porque era un tipo duro. Entró directamente cobrando sueldo. La estructura era muy vertical, Álvarez cabeza, tenía cuatro socios Kopiloff, Satow, Santoro, Gentile. Y no sé por qué causas fui a caer al grupo de Gentile. Ahí me di cuenta de que el estudio estaba a la vuelta, sobre la calle Belgrano, en un primer piso que tenían alquilado, grupo eran como 15. Confirma foto, la tenía, foto Hubert Hobbs, concurso había ganado UT Córdoba en conjunto con estudio cordobés, y éste venía cada tanto al estudio, y esa era despedida. Era una oficina, hall, dos ambientes, baño. Estábamos repartidos en dos ambientes, ambiente grande con tableros enfrentados, trabajo en conjunto, lo pasábamos bien. Cuando entré al estudio, noté mucha onda de izquierda, que venía desde Gentile para abajo, y Gentile era socio de Álvarez, y en los equipos de los socios había habilitados, que tenían alguna participación en algunas obras. En el grupo nuestro estaba AMG, que era la segunda de G, que además fue pareja de él, y había otro que se llamaba Fernando Vannelli, que era gay, excelente, muy bueno, muy picante, se reía, hacía chistes. Empezó a trabajar con FV, que habían ganado el concurso, había que armar el proyecto, cuadrícula todo modulado, trabajó con FV, con Gentile hablaba muy poco —hablaba AMG y FV, y Gentile estaba de acuerdo con lo que estábamos haciendo. Al principio sentí una cosa ideológica, yo llegaba de acá de Barrio Norte, estaba Raúl García Campos (Juventud Obrera Católica), se sentía raro, pasa el tiempo y un día surge un concurso privado, modificación sede GEBA en el centro, decidieron varios entrar al concurso de manera independiente, charlaron, yo estaba al lado de ellos, nos tenemos que reunir en algún otro lado porque acá no podemos, le preguntan 'vos te vas a acoplar?', 'si quieren nos reunimos en casa', él vivía recién casado en Coronel Díaz y Juncal, y empezaron a ir a su casa y a partir de ahí se empezaron a reunir a su casa. Yo no me metía, había discusiones, Gentile era bueno, todo, pero era un poco contradictorio, era de izquierda pero vivía como un bacán, por ejemplo tenía un crucero, estando en Belgrano empezaban a charlar de política, y en eso no me metía. Yo notaba contradicción rara en vida de Gentile y su pensamiento, y no me iba a meter, no los conocía tanto. Después cuando la relación se aflojó charlé algunas cosas con RGC, y ahí me fui dando cuenta de que Gentile estaba ahí porque era un poco el que discutía un poco la rigidez del pensamiento de Álvarez. Cuando estaba ahí se estaba terminando el edificio SOMISA (se ocupaban dos del estudio, Isidoro Fraidenraich, y María Inés Picabea), había otra chica que < y estaba la obra del hospital Güemes, iban y venían y dirigían la obra. Hicimos dos concursos, los concursos del estudio pasaban por el grupo de Gentile. [Pregunto si entregaron GEBA.] Sí. Para dibujarlo fuimos a algún lado, oficina de alguien, prestado. Estábamos RGC, otro Isidoro Fraidenraich, Julio César Manolio que murió muy joven, Galli, quizás Alicia Marino. Antes, con algún comentario muy sutil, al principio comentarios sutiles, ninguna discusión nada, excelente todo. Totalmente independiente del estudio de MRA, por eso no quisimos trabajar adentro, podríamos haber ido a un sábado ponele, cuando venían era para charlar ideas, hacer croquis, después del horario de oficina. Alguna vez puede haber sido algún sábado a la mañana, o a la tarde, a casa. No sacaron nada, no se conoció. Con el estudio, oficialmente, hicieron UT Córdoba, conjunto de viviendas que había que entrar con proyecto y precio. Empezamos a desarrollarlo y el estudio entraba con la empresa Polledo, nosotros íbamos haciendo el proyecto, muchas viviendas, la empresa iba analizando los croquis, poniendo precios, [Lugano?] puede ser, no me acuerdo, “no da el número, hay que achicar”, achicábamos 4 m por casa, multiplicábamos por 300, de vuelta, que no, 3 o 4 veces, hasta que al final la empresa dijo no, no nos metemos. Y ahí abortó, no sobre el final, no llegamos a hacer una entrega ni nada. Vino Álvarez, me acuerdo, cada vez que venía era como que venía el diablo, 'hagamos de acuerdo que ha muerto un ser querido', ya Gentile que iba todo el tiempo a Solís les había adelantado, Alvarez en persona vino a la tarde. Iba muy poco por Belgrano. Cada vez que venía había un ordenanza que avisaba, 'hoy a la tarde a las 4 viene Álvarez', temblaba todo el mundo, había que poner orden, daba una vueltas por las mesas y se iba. Y el otro concurso que hicimos fue el estadio único de La Plata, y ahí supe que no había mucho acuerdo entre la línea del proyecto con el pensamiento de Álvarez, porque el proyecto no era un estadio del estilo Álvarez, era más orgánico, mucho hormigón curvo, con masas curvas, masa muy fuerte de hormigón, me acuerdo que dibujábamos los planos y había que dibujar la fachada, que había que darle fuerza, darle sombra, y yo un cagazo de aquellos, las hice, y te voy a dar un detalle de lo que era la rigurosidad del estudio, yo empecé a dibujar los planos en los calcos grandes con rotring, y tenía dos fachadas listas para terminar y se acerca Gentile y me dice 'están dibujadas muy abajo en la hoja, porque después cuando se monta queda muy abajo, “hay que hacerlas de vuelta”, en el estudio hubo un silencio… “tengo que dibujar todo de vuelta”, “y sí”. En el estudio sacó una mención creo, lo ganó ASZ creo ese concurso (~72). Estuve creo que 2 años, con mi espíritu de independencia en un momento dije 'basta ya está me quiero largar solo', no me fui por nada especial, me junté con los que fueron mis socios durante muchos años. (Silvia Kuriss, que se casó con Manolio y quedó viuda. Manolio falleció mucho después.). Después de que él se fue seguían con lo de UT, no sé cómo quedó. Hobbs se reía, dormía la siesta, 'ustedes son unos esclavos', se iba a la casa al depto alquilado a dormir la siesta, 'en Córdoba dormían una siestita'. Horario era 9 a 13, 15 a 19. Con urgencias se quedaban un rato más, FV decía 'no se puede ser tan poco flexible de cuando llegan las 19 tirar la lapicera e irse, si hay que quedarse un rato más hay que quedarse'. Pero había un buen clima en el estudio. AMG tenía tablero enfrentado uno con el otro, y había muchas hojas sueltas, y copias, calcos, escuadras, mucho despelote. Ni un día en Solís. Muy pocas veces fui a Solís, y sí, yo sentía que era otro mundo. Ni siquiera para almorzar se juntaban. [Más de uno de Solís no debe saber que existís.] Noo. Con los socios tampoco traté tanto. Hasta para pagarles los sueldos iban a Belgrano. Era como si no existiera para mí Solís. Salíamos y almorzábamos por ahí cerca, de a 2 o 3, otros iban a sus casas.
[Nada que ver con experiencia de los que hacían la escuelita en Solís.] Ahí te das inmediatamente de cómo se trabaja, rápidamente te vas metiendo en la mecánica del estudio, haciendo las cosas como había que hacerlas. [Nada de documentación.] Nada. Me dediqué prácticamente a la UB, que era un desarrollo de proyecto. Plantas, fachadas, ajustando programa.
FV, que era muy jodón, me decía' yo no voy a ser toda mi vida arquitecto'. Lo vi unos años después en el CCRecoleta en alguna exposición de algo. La jodía a Ana María, que es topadora, de personalidad… [fuerte] 'uh, ahí viene, hay que parapetarse' detrás de los tableros.
Todo el trato con FV, con AMG muy poco. Ella estaba con otro tema. No sé si el Güemes, o SOMISA. Porque Vannelli no se metía para nada, con Güemes o SOMISA.
Con Gentile he hablado muy poco, porque delegaba… hablaba más con FV, que con él. muy poca relación con él directa, iba mucho a la vuelta, o a una obra, así que no lo veía mucho mucho. No llegué a conocerlo. Era un tipo de mucha persanalidad, entraba y se sentaba un rato, se juntaba con AMG y se sentaba charlaban y después se iba.
Ambiente grande que daba a la calle, ambiente chico. En el mismo ambiente grande, en mesa contra la ventana, era el primer tablero de la izquierda. Generalmente se sentaba ahí a revisar planos o lo que fuera. En el cuarto de atrás habría otros dos. Serían 8 o 9 adelante, y otros 3 atrás. Él estaba contra la ventana.
En Solís había actitud de… en Belgrano medio que se reían del grupo de Kopiloff, haciendo siempre departamentos, torres, pero no había ninguna relación.
Era como si te dijera la elite del estudio. Porque Gentile era el que se rebelaba un poco frente a la estructura de pensamiento de Álvarez, por ahí Álvarez no estaba muy de acuerdo con algunas líneas del estadio. Eso me sorprendió. Venía alguno de Solís y comentaba que a Álvarez no le gustaba. Y yo decía 'y, obvio' . Pero el proyecto seguía igual. Nunca vi interacción de Álvarez y Gentile.
Por ahí venía al estudio de improviso, y pasaba por las mesas, se paraba al lado del tablero, y le decía 'está bien, pero son un poco femeninos los dibujos, hay que dibujar con más fuerza'. Pero en el tiempo que yo estuve fue rara vez a Belgrano, muy pocas veces. Tenía una independencia total, Gentile con su grupo.
Algo le llegó que había habido alguna historia por SOMISA por la cuestión municipal. Alguien me había comentado algo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario