Martha Guillermina Luisa Heron
140405
Estuvo con MRA-MOR y después con MRA, le perdió el rastro a Ruiz. “No conocí ninguna persona más viva que MRA”.“A mí me sacó uno de ellos, que venía del campo [¿Migliaro? ¿De Pergamino? Sí.] que se quiso hacer el bonito (galán; me guinó el ojo y no se lo guiñé de vuelta)”, para sacarla del medio la mandó al Mercado del Plata (Mercado Central en 9 de Julio) en construcción. De MRA jamás en mi vida me voy a olvidar, fue la primera persona que vio que yo podía hacer más que lo que hacía, la llamó y le dijo que le iba a enseñar a vender (antes atendía el teléfono, tipeaba, etc., con Ruicito [hermanastro de Ruiz], que “estaba ahí, nunca supe qué es lo que hacía, estado sentado en frente de mí, sonaba el teléfono y atendía yo, etc.), MRA le empezó a hablar de arquitectura, de mampostería, del encofrado, de que los pisos son firmes, después parecía yo un parlante cuando los vendía, incluso alguna vez la mandó a mirar obras, fue la persona que le dio confianza y la hizo aspirar a ser más de lo que era.
Parecían mellizos, porque eran [físicamente] iguales [en fotos publicación 52, tal cual], pero no podían ser más diferentes, cara y ceca.
Muchos a MRA no lo quieren no porque fuera soberbio sino porque tenían que reconocer que era un genio, iba a la obra, tiraba la plomada, y si la pared no estaba bien hacía rehacerla.
“Yo quería saber todo, yo preguntaba”. MRA era cabezón, de cabeza grande, en eso soy parecida a MRA. Yo lo admiraba pero no era fácil, era un tipo que si había una loma él pasaba por lo plano y te dejaba a vos la loma.
Ruiz era un señor, tan justo, cómo podés llegar a querer a dos personas, muy únicas, cada uno en lo suyo, con ellos empezó a pensar que todo se puede.
Kopiloff, qué atorrante (riéndose), todo era “él o él”, en cambio Satow, que técnicamente podía ser más… Kopiloff viste las palomas tanto pecho y poca cola
Migliaro venía de familia de dinero, MRA venía de la pobreza, tenía un hermano.
yo no sabía más que cocinar y vender, y me empiezan a hablar del contrapiso y el revoque fino (“porque uno tiene que conocer lo que va a vender”, le dice MRA), y no sólo eso, me dio comisión (todo esto era con PENTA)
Maipú 71 tercer piso (baños al fondo, ella estaba adelante)
estudió el secundario nocturno (antes de esta época)
Kopiloff estaba en oficina en calle Belgrano (?), Satow alternaba
Si había una escalera de 10 escalones, Ruiz era para el décimo pero él se sentaba en el cuarto o quinto, no salía al frente, a buscar, como MRA.
Ruiz era un grande.
MRA corría, y MOR caminaba con paso fuerte, y yo los quise mucho a los dos, para mí fue una bendición conocerlos
Confitería las Victorias, Maipú y Av Mayo, le pagaban el almuerzo ahí (llevaba las boletas de vuelta) a cambio de trabajo intenso, horas extras (o sea: no almuercito así nomás)
una casa hecha en Once en la que prevaleció Ruiz, (departamentos?)
Nélida Moretton se iba a casar, y entonces la ponen a ella a reemplazarla, Nélida le enseñó el trabajo administrativo
Si hubiera sabido que estaba en el piso 13 de Posadas lo habría ido a visitar.
Satow en el tablero parecía que no estuviera, Kopiloff era pavito real, como si se adelantara en la fila
siempre pensó que Kopiloff tuvo algo que ver en la separación MRA-MOR
dice que MRA era de padres muy pobres, como no queriendo decir que era tacaño dice “no te comía una ciruela para no tirar el carozo”,
estuvo en la parte en que entraban a las oficinas del TMGSM por la parte de atrás, “con ese otro degenerado que me mandó a la 9 de Julio”
tiene una copia del libro del TMGSM
Quedamos en que me llama en la semana para armar charla bien.
140523
Dice que Moretton estuvo con ella habrá sido 5 días de transición, la sentaron ahí y la fue haciendo como pude, porque soy muy cabezona, hay que hacerlas y la hago.
estaban los dos sobre el tablero, no sólo ellos dos, había otro y no sé cómo se llama,
estuvo en el bombardeo de Plaza de Mayo, en Maipú, había un hospital o la asistencia pública y no sé qué era, como viniendo de izquierda a derecha, la ambulancia iba a contramano, vio ese despiole y se quedó allí (o sea, la ventana de la oficina daba a la calle); al mediodía habían salido todos, (me fijo el bombardeo del jueves 16 de junio empezó a las 12:40)
Dice que no quiere reunirse porque piensa que no tiene mucho más para decir, pero puedo volver a llamar durante la semana (los fines de semanas son sagrados).
141104
Alegre Pascarelli era el jefe, el encargado del taller, donde estaban todos los dibujantes. Venían los arquitectos, y el encargado, aparte de hacer su trabajo. Un tipo muy bueno. Físicamente no era persona alta grandota, pero persona muy buena, para mí era como si fuera conciliador. Todo era en Maipú.
Todos bajaban enseguida, cuando era la hora de comer, (día de bombardeo), yo, como estaba medio nublado, me quedé arreglar, apoyé la cabeza en la ventana para ver cómo estaba y vibraban el vidrio. Y después para ir a casa no llegaba ningún colectivo hasta Plaza de Mayo, tuvo que caminar hasta Congreso para ir hasta el subte, y después ir a su casa. Y ahí sí con Pascarelli fueron en el subte, él vivía una estación antes de Primera Junta. Vivía con la mamá. A mí se me hacía que era un pan de Dios. Ponele Ruiz, otra buena persona, pero Álvarez jodido, jodido te quiero decir en buena forma, un tipo tan piola. A la gente creo que no le gustaba, pero yo lo admiraba. Pascarelli tenía un tablero, trabajaba con su tablero. Álvarez era un tipo cabezón, por eso era tan inteligente. Ese piso, tenía la entrada a la oficina, y se podía salir por donde estaban los directivos o por el costado, salían a comer o a obra por la puertita del costado, cuando entraban y salían los del tablero.
Contador Izquierdo? no me acuerdo tanto, sé que estuvo, no me preguntes mucho, me daba la impresión que habían contratado un estudio contable ponéle, y él pertenecía a un estudio contable. No había recepción, atendía el teléfono, Ruicito estaba ahí todo el tiempo, (una semana o tres meses superposición Moretton, muy buena),
Michel Nicolaeff, no le suena.
Domingo Raffo, puede ser, todos entraban por atrás, y yo no daba charla a nadie.
qué hizo en Edificio del Mercado del Plata? estaba en obra, ni me acuerdo cuánto tiempo, ha ido al obrador del TMGSM a llevar algún papel o algo, como queda cerca quizás pasó a ver, tiene presente que en vez de ir por el frente había pasado por atrás para ver.
160531 tel
Le menciono a Andreola. Ah por el amor de Dios éramos eran tan chiquititos, nos escapábamos, nos mandaban a hacer y nosotros nos íbamos a dar una vuelta y comíamos una porción de pizza y volvíamos corriendo, pero te digo una cosa, que MRA es un cabrón, hemos aprendido mucho a trabajar, porque con él nada era gratis, te sentaba frente de él y te daba una clase y ya no me acuerdo de qué y de eso no te olvidabas, es un personaje tan soberbio, 'lo imita diciendo 'yo vivo en Barrio Nooorte, en una de las mejores calles', viste que hay una librería muy grande (El Ateneo), 'yo de la cuadra del Ateneo' impostando voz, a mí me causa gracia toda esa soberbia,
ese gran arquitecto creo que era de Lanús,
era tan rubia que era casi albina
la casa de Once, en el bombardeo se corrió atrás hacia el baño, 'acá no me van a bombardear', todo la gente disparaba para la calle, pero caían bombas!
nunca vi un tipo un cuerpo con tanta cabeza, MRA, a mí me llamaba la atención
'Pase' te decía, no sé si por el telefonito; 'Sientesé',
Ruiz era otra cosa. Ruiz un señor. Pero MRA no podían, como enojado con los padres que habían nacido en Avellaneda, cree que la de Rozas le gustó porque era bien de Barrio Norte.
Lo único que yo quería decirle es que vivía en esa cuadra, porque todos éramos merda para él. Cosas que tenemos las mujeres, qué me podía importar lo que naciera ese piojo resucitado de Avellaneda. (ella es de Quilmes)
puerta se cerraba y se abría una ventanita, la puerta que daba al hall de escaleras, y por la del costadito se podía pasar a donde estaban los arquitectos,
en la de los arquitectos el que estaba más era Ruiz, Pascarelli me lo nombrás y se me llenan los ojos de láminas, qué persona tan buena, como Ruiz, como profesionales muy buenos, pero como personas buenísimas; el único soberbio era el loco éste, era una persona muy insegura, porque en vez de estar orgulloso de donde vino
Pascarelli lo quería como si fuera mi padre. Tenía una forma de ser. Hay una casa en Once que la hizo Pascarelli, una casa baja, agarrando Rivadavia cuando llegás a la Plaz de donde salen los trenes, por Once?, yendo para provincia sobre la mano izquierda de Rivadavia, la hizo Pascarelli o Ruiz? porque eran unos genios, había que estar en Maipú, y atrás había una ventanita, y atrás en seguida estaba el escritorios de ELLLL, y después pasabas y estaban los de los subalternos que eran los que trabajaban y diseñaban, nuncar reconoció que era de Avellaneda,
Pascarelli era cara redonda,
Ruiz yo lo quería a Ruiz, era tan atento, tan gentil. El verso y el reverso de una mano eran los dos.
Parera 65 se lo acuerda, balcones frente de madera,
Potosí (no es por once?), se acuerda de Pousada, ella mostraba deptos,
Ruiz sabía mucho pero no se vanagloriaba, te dabas cuenta de que era mejor que cualquiera, pero se mantenía a la par, lo quise como persona, yo pensaba que había que ser como él, que todos deberíamos ser como él.
con el otro te acercabas y ibas mirando al piso, con miedo de que te gritara 'a qué venía'
cree que el padre de MRA era albañil o algo así, hay que reconocer el empuje para llegar y ser reconocido, te pueda gustar o no la soberbia, pero hay que estar bien plantado para hacer lo que él hizo
[click sobre las imágenes para expandir]
No hay comentarios:
Publicar un comentario