140220
Satow, Kertesz,
en Solís 370.
Viaje en taxi, con Kertesz: el compañero de trabajo arquitecto muerto en accidente tenía 72 años. TK conducía, pavimento mojado en partes (había llovido, pero parado), en cruce ruta 8 y 192 trata de pasar camión y volcaron, él se despertó en camioneta que lo llevaba al hospital, sólo más tarde le dijeron que el otro murió. El otro era el contacto de Espinosa y Lafosse y quería sociedad con TK (TK pensó en llamar también a Ruiz) para las 400 viviendas. El tipo había sido secretario del MOP. La quinta Dodero ya estaba en obra, TK iba todas las semanas. En el living se usó parquet de uno de los barcos de la compañía Dodero. Ampliación para recibir visitas (3 dormitorios, baño, pasillo con placards), poco importante económicamente y estéticamente. La pileta la hicieron a un metro de la casa (“teniendo 3000 ha de estancia”), y después hubo problemas con su estructura, pileta se rajó.
Espinosa era el de los contactos, Lafosse llevaba la oficina. Espinosa conoció al administrador de Estancia Sara Braun y así salió esa obra.
Kertesz había ingresado a arquitectura en Budapest pero no tenía el título de bachiller, entonces acá le pedían secundario; hizo un 'industrial' fundado por los peronistas para el perfeccionamiento de obreros, Satow mientras tanto a otro del Ministerio de Educación.
Detalla lo del concurso privado hospital Av. Córdoba: se presentaban como 20 estudios; con inflación, durante proceso piden bajar superficie a la mitad; luego Ruiz de viaje [POR QUÉ] y él como socio al 10% y representante va a una reunión que convoca el organizador para avisar de una nueva reducción, y propone que repartan honorarios entre cinco (a modo de primera vuelta) y hagan una segunda, y que otorguen la dirección con el premio. Después Ruiz le contó que ellos venían ganando la primera vuelta (o sea que se habrían quedado con el primer premio, no la quinta parte del conjunto), y como la obra no se hizo finalmente no es que a cambio ganaron la dirección.
A él lo tomaron para Posadas (ya Raffo había trabajado durante el proyecto) para los pliegos, por su experiencia en PH. (Aunque MRA-MOR tenían amplia experiencia en PH!?) En el 55 estaban, inicialmente en el piso tercero del TGSM, [Alegre] Pascarelli, 'jefe' (después Satow señala que al poco tiempo se fue, TK completa “lo echaron”), y Satow, Kopiloff, Michel Nicolaeff, un húngaro de apellido austríaco hijo/nieto del que hizo el Parlamento de Budapest inaugurado en 1856 (Schöner? Schroeder?[Wikipedia: Imre Steindl [?]; libro Álvarez: Francisco Shommer?) y Kertesz. [Satow luego menciona: pero eso era MRA-MOR! Además estaban todos los de Piedras 666, con Santoro-Breyer, con los hospitales en el interior. Satow menciona por esa época, probablemente en el piso sexto del TMGSM y para la ampliación: Gentile, Rivanera, Rausch?[Rantz?], Martínez).] Oficina con el escritorio de Pascarelli y serie de puestos de trabajo. En esa época la oficina de Maipú cerrada. Administrativas Martha Heron y Nélida Moretton [Heron: dice Moretton vive en Avellandeda], en la época de al oficina TMGSM — Moretton hija de cliente casa Moretton en Avellaneda.
Ya en oficina: parece que a Satow, que había estado muy abierto y hasta entusiasta por teléfono, llamando él, etc., Kopiloff medio que lo frenó con el uso del archivo “¿usted qué es lo que quiere hacer? porque para un libro sobre Ruiz más que lo que charlamos la otra vez no hay… tiempo, archivos, son recursos del estudio…”, bla bla. Le dije que le iba a mandar un mail clarificando, por escrito. Habíamos quedado que íbamos a ver los planos de Posadas, no los tenían. Fue a buscar los de Y27 y no los encontró. Sobre mis consultas sobre mis dibujos de Y27 no se acordaba casi nada de lo importante.
Satow participó en Casa Puentes (Pirovano 1149) (“ya no está”, refiriéndose a cómo la hicieron pelota).
Casa Pousada [Podestá], “columnita y techo inclinado”, estuvo Satow.
Raffo hacía la dirección de las obras de Pergamino. Inicialmente me dicen que Ruiz no estuvo en Pergamino, pero luego me corrigen, sí, viajó (en auto conducido por Milgliaro, que iba muy rápido; tenía la teoría que reduciendo el tiempo en la ruta se reducía el riesgo de accidentes), y Ruiz no quiso saber más nada de ir a Pergamino. Migliaro tenía un Peugeot a inyección, y era amigo del corredor de Pergamino Di Palma?, también Moretón?.
Kertesz estaba 100% dedicado a Posadas y su aporte al revestimiento del teatro fue casual, porque se estaba discutiendo ese tema en la oficina montada en el TMGSM.
En TMGSM estuvo Ruiz mientras tenían la oficina abajo, en Planta Baja. Ruiz fue a la primera inauguración (25/5/60) [BUSCAR FOTO EN ARCHIVOS TMGSM] pero no a las posteriores, del Centro Cultural etc.
Parera es anterior a Yapeyú 27 [VERIFICAR, MUCHAS IDAS Y VUELTAS SOBRE ESTO] (Y27 es contemporánea de Posadas). Parera fue primero con la rejilla de balcón de viraró; carpintero Santamaría. [nota: antes Matheu 1220, Nuestra Arquitectura 273, abril de 1952]
En Espinosa y Lafosse estuvo un Falomir, hijo del conocido Falomir, eran 4 o 5 en total —Elena Carrizo Brieux, dos calculistas de origen ruso, Tomás, etc. En Corrientes y Uruguay Espinosa tenía los contactos, Lafosse la oficina/estudio en Lavalle.
Otros nombres de colaboradores de MRA-MOR: Satow se acuerda de Rubi Muchnik; menciona a Cacho [Jacobo?] Binstock y otro muy amigo de Muchnik, Guido Parysow [Muchnik sugiere: Guido Parisier?], que luego hijo hace hoy torres en Monroe muy lindas [Roberto Parysow]. [140321 Roberto Parysow el padre era Soel Saul Parysow, marroquinero, tiene que haber alguna confusión; historia cliente rompebolas que podrido con MRA, MRA lo llama a reunión y se lo mete en el bolsillo, quedó flotando una semana]
Cuando se refieren a que Sabaté le dice a MRA que Ruiz no podía figurar (Satow: “no podía figurar como proveedor del estado —ahora también borran gente”).
Arq Muso? perspectivas TMGSM.
Satow no intervino en Pergamino. Raffo luego se fue y asoció con Di Veroli.
Satow refiriéndose a MRA-MOR “los dos eran buenos con el Faber”.
Ruiz hacía las perspectivas de concurso, en color, témpera. Ruiz “tenía más tiempo” para desarrollar detalles (Kopiloff: “cómo era el…” gesto con guardasillas, tonito) porque estaba todo el día con eso, mientras MRA con clientes etc.
De PENTA hablan como “la inmobiliaria de MRA y MOR”, funcionaba en la oficina de calle Maipú.
Ing. Juan Domingo intervino en Rivadavia y Yapeyú (Satow confirma como diez años posterior a Y27), como constructora y socio. No saben si el resto de PENTA.
Satow fue asociado de MRAyA entre ~1973 y ~1983.
Confirman con fotos que el Mercedes 300 era el sedán más moderno. Kertesz aclara que lo tenía antes de mudarse a Posadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario