jueves, 17 de abril de 2014

Señora Corró [Casa Moretton], 17 de abril de 2014

Casa Moretton

 (2 casas en Avellaneda)

140417

Señora Corró (y no me acuerdo si me dijo el nombre), nieta de Morettón e hija de Corró

tenía cuatro años cuando se fue a vivir, ahora tiene 67

se estaba construyendo la parte de adelante, 

son dos casas, la de atrás estaba construida, ella fue a vivir primero ahí porque nació su hermanito, y la dirigía el arquitecto Mario Roberto Álvarez (lo siguió viendo, cómo no me voy a acordar); los constructores eran su padre y su abuelo; Santos Moretton era su abuelo, Domingo Corró, es su padre; la casa de adelante sigue ocupado sigo hija; Nélida Moretton era su tía ha fallecido (hace ~6 años), fue secretaria (año de nacimiento, del 1926), vivió ahí; planos no tienen; fotos 

Moretton se conocían con Álvarez se conocían con Álvarez, él y Corró pertenecían al centro de constructores de Avellaneda, han hecho casas muy lindas; y esta casa se construyó por mí, mi abuelo quería tenerla cerca porque es la primera nieta; ella vivía en otra casa, él decide en un momento dado comprar el terreno y construir las dos casas, tener toda la familia junta. Cuando nace, decide operativo. 

La relación con Álvarez siguió [después aclara que ella 'lo siguió', porque vinculada a teatro], lo vio [en los diarios] por ejemplo cuando construyó el TMGSM, el Banco de Tokyo [?] (ese segundo fundador de Buenos Aires), mantenían relación pero no siguieron trabajando juntos. 

Esta casa cuando recién estaba hecha, pasaban los sábados y domingos y sacaban fotos, lo que querían los arquitectos e ingenieros era entrar, y eso no permitieron ni se permite. 

Ella está hablando desde el living, sigue el comedor, un hall, un baño pequeño toilet, escalera, y arriba están los tres dormitorios. 

y en la planta baja está la cocina y el comedor diario

después ya viene la casa del hermano que esa casa fue remodelada, la modernizó cuando el hermano fue a vivir más o menos cuando tenía cincuentipico (y el hermano es más chico), se reformó lo que ella tenía como living-comedor y cocina y comedor diario él hizo todo un ambiente muy bonito y el comedor es uno junto con el living y hay una división y está la cocina, los dormitorios no fueron tocados

ella es persona de teatro, practicó danzas durante muchos años, 

(confirma que Nélida se casó) en el 55, primas nacieron en el 57 y 59

complicación porque viven sólo hija y ella

cuando se estaba construyendo la casa grande de adelante fue el día que nació su hermano, y ella estaba haciendo con su papá paquetitos con ladrillos, estaba trabajando en la obra, con su padre, mientras nacía su hermano en el mismo dormitorio de la casa de atrás, 

el que saca unas fotos perfectas es su hermano pero dudo de que lo quiera hacer

acá en Avellaneda hay revista-libro que la llaman Casa Moretton (le cuento de lista de obras MRA)

los colores de afuera eran los mismos, y había una empresa de pintura que se encargaba de pintarla, pero lógicamente llegó una edad que tuvo que hacerse cargo otra, y después cuando vino su hermano se encargó él, pero los colores son los originales, el mismo verde, el mismo gris, 

la carpintería está en buen estado, el único problema que tiene ahora es que a raíz de que estuvo muy mal tiene mal la columna y las piernas, y le cuesta mucho subir los tres escalones de adelante, y cuando venían los kinesiólogos y le decían que ponga baranda, y ella dice ‘jamás’, y le preguntaron por qué, y ella respondió que jamás modificaría la arquitectura de la casa —usa bastón, así que cuesta bastante subir, sobre todo el primero

en la terraza tenían pileta puesta en la terraza, y su abuelo no quiso porque se te llena la casa de gente, y los dejó sin pileta, entonces con Pelopincho; y entonces la ponía donde iría la de natación, subiendo los tres escaloncitos, en la zona libre, no donde están las sogas, que es un lugar bastante grande, puesta en la parte amplia del techo de la casa de atrás 

No hay comentarios:

Publicar un comentario