Ruipérez Maria Elena
12 de febrero de 1943
160525 tel
Entró en el 66, a Solís directamente. Ya no estaba MOR. Y trabajé allí hasta el año octubre del 70. Ingresó un dos de agosto del 66 o 65, ella estudió en La Plata, había terminado de cursar, y no podía dos finales que le habían quedado colgados porque Onganía había cerrado la facultad porque había muchos comunistas (era parte de Exactas), pasaron 13 meses hasta que se reabrió. Se reunió [reabrió?] 2 de junio del 67. Cuando yo entré, fue por amistad muy amigo de mi papá que la recomendó ahí Vicente… amistad del CNBA, compañeros de estudios en CNBA, y MRA le dijo que era sólo por recomendación porque no necesitaban gente. Pero como estaban pensando meterse en concurso, iba a trabajar ahí con Javier Sánchez Gómez, persona divina (que ya habían hecho Bco Ciudad) (VERIFICAR) (lo buscó a SG porque ya había experimentado mucho con el hierro) (y edificio SOMISA, salvo ascensores, hierro)
entrevista con MRA, y ahí le dice
y trabajó durante 13 meses gratis, porque había dicho que no necesitaban gente.
entra directo a SOMISA; ninguna experiencia laboral; 22 años
había entrado a la facultad a los 16
sector de Solís separado con mampara; entrando al calle, mirando al contrafrente (medianera), inicialmente sólo ellos dos, dibujaba las cosas que me daba Javier; cree que JSG escritorio; como que Gentile le había cedido su escritorio, porque después Gentile usaría ese lugar; después llegaron a ser como 5 personas
cree que fue sólo una etapa, concurso privado por invitación;
después quedó ella para documentación para lilcitación JSG, en esa etapa; bastante involucrado ya en esa etapa del concurso, porque era muy muy amigo de JSG; Álvarez pocas veces, bastante parco en sus presencias, nada cordial
(dentro de ese sector en la otra punta estaba otro Víctor Satow, dedicado a dirección de obra, nada que ver con SOMISA ni proyectos) otro sector estaba Kopiloff, bastante poco bancable, y después en la otra punta Santoro que se ocupaba prácticamente nada más de dirección de obras; después se amplió con depto de atrás, tres habitaciones con distintos grupos de gente; cuando ella se fue estaba en el fondo con Satow ocupándose de licitación de equipamiento de SOMISA; Kopiloff entrando a la derecha, derecha al fondo Santoro
después la engancharon en todos los concursos que pasaron en esa época, en los 13 meses y después; en 8 años casi todos proyectos y casi nunca a obra
prácticamente se fue formando ahí
después de la entrega de SOMISA, tiempo después, pasa a ser empleada a sueldo
estuvo en la oficina de Belgrano (Belgrano entre Solís y Entre Ríos mano impar, primer piso de edificio que todavía existe) con Gentile, los mandaban a Gentile cuando hacían trabajos de concursos; también estuvo en oficina que abrieron en el SM (como si fuera el quinto piso del original, salón grande, y ahí estaban Gentile, Junor, Rivanera en ese momento era externo y se lo llamaba a perspectivas de concurso, en última etapa aparecía, tenía muy buena onda con todo el mundo) (Ramos también aparecía en los finales de concursos; habitualmente en dirección de obra, y aparecía para presentación) (en ese lugar Gentile se ocupaba del centro cultural, y además se hacían concursos, porque jorobaban menos que en Solís) (porque se quedaban a cualquier hora, maquetas; en Solís una vez la retó porque era muy simpática pero hacía mucho ruido, que una vez le dijo sentido de que si se tenía que cortar la mano por tranquilidad lo hacía), atravesar el hall entrando por Corrientes, para hacer el sector de Sarmiento; también estuvo para hacer un concurso al Cervantes, Elvira Castillo estaba en obra y les habilitaron ahí una oficina para algún concurso
en esa época estaba en el estudio Mauricio Rantz
después, cuando se recibió, MRA le dedicó librito con sus obras hasta ese momento, con dedicatoria 'a la nueva arquitecta, del arquitecto con 25 años de trayectoria'; 2 de junio del 67 (cuando reabren LP se tomó tiempo para estudiar en privado las dos materias)
encima como concursos, salían a cualquier hora, y últimos días no dormías
otra que también estaba en esa época era Ana María Gaucheron
por otro lado estaba Carlos Llorens, Martín Laborda, como equipo de uno u otro
en el 70 ya estaban con Buró, Stilka, etc. en SOMISA, en terminaciones
no se agregó ningún terreno, se hizo bastante bastante fiel a lo que fue el concurso, cree que por ahí se hizo; planta por medio tenía vacío en el centro donde se hacían arriba despachos y abajo quedaban salones de trabajo;
después de licitación trabajó en confección de planos pero no en dirección de obra
no estuvo en el obrador de SOMISA
le parece pero no está segura de que Gentile había fallecido cuando se va
por octubre del 69 se había casado con compañero del estudio, Ricardo Carrillo en el 71; estaba a la búsqueda de quedar embarazada y no quedaba nunca, rayada por ese tema, sin tener en cuenta que subconscientemente seguramente lo que tenía que hacer era no laburar ahí; le planteó a Satow que guardara puesto para tomarse unos 6 meses meses para pensar qué quería hacer con su vida; se puso a hacer algo por su cuenta; se fueron de viaje en verano a Perú y Bolivia con marido y Elvira Castillo, y primeros días de marzo vuelve y dice que no quería volver, y justo a los pocos días les salió Cabildo y Maure PH en etapa final Rodrigazo gran lío, y justo quedó embarazada ahí, hijo nació en diciembre del 74
imposible ser madre, ritmo de trabajo incompatible con maternidad
intervino Sierra Chica, UNLP, varios concursos en que el estudio se presentaba, BN (algunos en Belgrano, otros en el SM), los echaban porque hacían barullo, no podés estar en ese ritmo y en silencio para no mostrar a los otros, equpo con buena empatía,
primera vez que pisó una obra se estaba haciendo edificio Panedile entre Sinclair y Godoy Cruz, en ese intervino en algo dibujos ya cuando estaba avanzado, llevó de visita para que viera qué era una obra; después en el de Viamonte y Esmeralda, Banco NFOR [Finanfor] o algo así, que abajo estaba el banco primero y segundo y después con entrada independiente torre (también con Gentile) , y después alguna vez ir a obra que era un garrón porque se sentía pésimo porque por el agujero del ascensor uno de los laburantes gritándole al capataz Ramón, 'don Ramón está la chica!, autoestima se iba al suelo, 'no yo prefiero estar acá dibujando, no me manden a ninguna obra, no sé qué hay que hacer ahí')
Panedile era cabeza Gentile, (no recuerda interacción con otros estudios)
Club Alemán no intervino
Hípico dibujó tribunas con Junor, Junor estaba a cargo de eso bajo el equipo de Gentile, el subcapo era Junor
algo del INT
edificio calle Libertador, dos edificios de Calle Libertador
nunca trabajó ni puntualmente con Kopiloff ni con Santoro
Kopiloff nunca trabajó en ningún proyecto, nunca lo vio activamente participando en ningún proyecto, hacía relación con empresas, todo el día hablando con el teléfono con uno u otro, relacionar obras con empresarios, supervisar cómo se llevaban adelante distintas obras
Santoro se ocupaba de direcciones de obra; Carrillo trabajaba con Santoro, en la dirección del Güemes
en el proyecto del Güemes algo hizo alguna vez, probablemente Gentile no recuerda porque era el más creativo, los demás eran más de concretar que de proyecto
Belgrano Day anterior a ella
alguna cosa del Centro Cultural dibujó, documentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario