miércoles, 8 de enero de 2014

Roberto Aisenson, 8 de enero de 2014

140108

Roberto Aisenson

Archivo de grabación de entrevista se dañó. 

Padre José Aisenson (1908 [-1978]) fue compañero de facultad y trabajaron juntos. Siempre habló con mucho respeto de Ruiz, hijos eran amigos, él iba a fiesta de quince de [¿María?] Liliana (incluso años después de que trabajaran juntos).

Datos de Sepelio (*)

Nombre: Aisenson Jose - Información sobre su Genealogía Familiar, registros de Inmigrantes y Censos

Cementerio: Cementerio De Liniers

Ubicación: Manzana: L | Tablón: 140 | Sepultura: 14

Fecha estimada de fallecimiento: 02.06.1978 - Obtener Partida de Defunción

Fecha estimada de sepelio: 09.06.1978 - Buscar Sucesión

Ana María se casó “[DATOS PERSONALES]”. 

Contacto: arquitecta Rubi Muchnik, equipo San Martín (¿trabajó después con él?). 

Edificio Martínez esquina Perú y Centenario o como se llame ahí [Santa Fe], frente al hipódromo. 

Ruiz se firmaba adhesiones a declaraciones de intelectuales [¿DGA MOP?] contra Perón (“cuando el peronismo no era todavía el peronismo”). Álvarez hablaba con todos, no firmaba nada (cree que puede haber estado de viaje cuando fue la declaración; en ese caso sería 1947?). Buscar la declaración contra Perón. Aisenson entiende que esto dañó relación. 

Chinchudo. No era fácil, expansivo como MRA. Obsesivo, muy serio. Pensar y resolver las cosas, no “hacé cualquier dibujito”. Dice que equipo de MRA lo quería y respetaba mucho.

 “Era el típico español agnóstico”. Anécdota de cuando en viaje de egresados van a visitar al Papa, él nervioso, terminó besándole la mano a un compañero. Viaje también Tauber, y Onetto. 

MOP, y con D’Anna concurso. División Subsidios. Viaje a Italia misión oficial (egresados) Ruiz-Aisenson. Me muestra fotos del viaje de egresados en publicaciones del estudio; pedirle originales o mejor calidad, para reproducir. 

Edificio SADAIC Lavalle 1547 (1938-1941?). 

Al hijo lo llamaban “Oscarcito”.

Borthagaray lo conoció. 



141126 [comentario a la publicación en Notas CPAU 27 publicado en https://asnnoise.com.ar/macedonio/]

Recuerdo a Macedonio Oscar Ruiz

En realidad para mí siempre era Oscar Ruiz ya que su primer nombre no lo usaba en la vida diaria.

Habían sido compañeros con mi padre en la carrera de arquitectura en el antiguo edificio de la calle Perú al 200 en la Manzana de las Luces. También compartió con mi padre durante algunos años un cargo en la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y finalmente el viaje de egresados por Italia y otros países europeos en 1933.

Estas coincidencias y las características de ambos sellaron una amistad que la recuerdo como una constante durante mi infancia y temprana adolescencia.

Ambos eran arquitectos “químicamente puros”, entregados con pasión a su labor profesional sin dedicar, tal vez por el carácter de ambos, una parte importante de su energía al cultivo de las relaciones para lograr clientes y encomiendas profesionales .

Oscar Ruiz era un hombre más bien delgado, no demasiado hablador pero muy preciso en sus dichos, un gran defensor de la democracia que no dudó en apoyar con su firma en todo manifiesto contra el totalitarismo.

Recuerdo una visita con mi padre al estudio donde Ruiz estaba con su equipo proyectando y documentando el Teatro San Martin.

Lamento no haber tenido más contacto con él durante mi paso por la facultad. Hoy no lo puedo entender.

Roberto Aisenson



No hay comentarios:

Publicar un comentario