140107
Beatriz Escudero
(71 años)
Hay video.
Llego a ella por entrevista DAR, de Molina y Vedia.
Yo cuando estaba en la escuela primaria era compañera e íntima amiga de la hija menor de Macedonio Oscar Ruiz, pero además éramos de esas que vivíamos, yo en su casa y ella en la mía, cuando estábamos en quinto grado de la escuela primaria leíamos novelas del oeste de los EE.UU., de esas de cowboys y entonces decidimos que nosotras nos íbamos a vivir a California, íbamos a criar ganado, pero nos teníamos que hacer una cabaña de troncos y para eso teníamos que estudiar arquitectura primero. Ahí fue mi toma de decisión con la hija de Macedonio, por supuesto la hija de Macedonio no estudió arquitectura, estudió la hermana mayor, que no se recibió. El único contacto que yo tuve con arquitectos hasta que entré a la facultad fue con Macedonio, porque para mí era habitual verlo. Era mientras se estaba construyendo el San Martín, que además Macedonio iba y venía y después se mudaron, porque él vivía en la misma casa donde vive Mario Roberto, ahí en Recoleta. Mario Roberto vivía en un piso y él vivía en otro y después misteriosamente... ellos habían sido compañeros de facultad [incorrecto], habían hecho el viaje de egresados juntos [incorrecto] y a partir de ahí habían sido socios, todo lo que se construyó antes del San Martín lo construyeron juntos... y después se armó algo feo porque Macedonio era un tipo muy derecho, un poco más grande que Mario Roberto de edad, creo que le llevaba dos años. Yo nunca me enteré, pero se pelearon, se separaron y Macedonio se fue solo a trabajar y trabajó mal y poco, después se enfermó y se murió, medio pobremente te diré, porque se consumió en esos años un patrimonio que había acumulado, importante, porque habían hecho muchas obras y yo nunca supe lo que pasó, porque después la hija se fue a Brasil, dejamos de ser amigas, bueno, se perdió la historia. Pero Macedonio me regaló después de que me recibí de arquitecta un libro del San Martín autografiado por él, porque para él fue una cosa muy linda que yo me recibiera de arquitecta.
Hizo la secundaria con la hija menor de Ruiz, Ana María [25/7/42]. Fueron grandes amigas, a mediados del secundario se van abriendo, en cuarto año a Ana María la cambian de colegio. Luego se dejan de ver, vidas muy distintas (AM muy linda, ilusión de la madre, “la vestían en Marilú”; [da detalles de la vida de AM]). Me pide que si la encuentro, le avise.
Me deriva a Roberto Aisenson, amigo en esa época de la hija mayor [¿María?] Liliana.
Estudió entre el ~60 y el ~67. En el ~69 gana concurso Hospital. Cuando se recibió, o con el concurso, MOR le regala libro del TGSM autografiado, que luego prestó y no recuperó.
Liliana hoy ~75 (entonces amiga de Aisenson), Ana María ~71 (la conoce cuando se construía el TGSM; comienza 1er año durante el '55;), Oscar Ruiz (¿ingeniero?) ~65. Y criaron nieto hijo de Ana María, hoy ~51. (Domínguez, Key Biscayne, no entiendo qué anoté.)
MOR vivía en Chile entre Saenz Peña y Santiago del Estero, edificio racionalista.
MOR, mujer Lola (~10 años más chica?).
“Imaginate un socialista de aquella época”. Muy correcto, muy recto.
140416
por teléfono, hablamos del contacto con MLR, le pregunto sobre el tema verticalidad, MRA “no elegía pares”, habla de Carlos Ramos y sus dibujos muy lindos hechos en obra [que deben ser los que están publicados por Summa]
No hay comentarios:
Publicar un comentario