viernes, 8 de agosto de 2014

Ángel Tuero, 8 de agosto de 2014

 Ángel Tuero

 21 de mayo de 1929


140808

Entra el estudio a través de Kopiloff (compañero facultad) en ~2do año de la facultad (estima 1952 pero por descripción posterior yo estimo 1953), Kopiloff lo presentó en MRA, charlamos un poco, y empezó; si eras bueno, te quedabas con él (te absorbía), si no eras bueno al mes volabas

MRA hacía todo lo posible para que no se recibieran de arquitectos, era como que te mostraba un caramelo, a raíz de eso en la primera etapa en el TGMSM, que el obrador estaba cruzado sobre el pozo, y MRA iba consiguiendo más terrenos y había que cambiar el proyecto, 

había un jefe de estudio, Santoro, en realidad no proyectaba, sino controlaba un poco lo que hacía la gente, y era un poco el tipo que transmitía cosas de Álvarez; estaba todavía Ruiz pero ya en un segundo plano con respecto a Álvarez (primero en el obrador directamente), ing. Laucher, había desarrollado columnas (bases) troncocónicas invertidas tema aislación sonido

entrevista con MRA fue en Piedras (ya lo conocía de nombre, poder trabajar con MRA era bárbaro), cuando entró estaba muy contento, después empezó el drama de que se empezó a atrasar con la facultad, y ahí se dio cuenta de que se tenía que ir a un trabajo cualquiera de cuatro horas porque si no nunca iba a terminar la facultad

empezó con medio día, después que pasaba cada cosa decía 'cómo se va a ir, me va a dejar ahora, viene el ing. Malvárez con el tema de sonido', era bastante atractivo, y como la facultad uno estaba bastante embolado, te iba seduciendo digamos, dibujó sala principal del TMGSM

en lo de MRA se ganaba bien, al mediodía se iban a comer a restaurant Valerio [Lavalle y Esmeralda]

facultad era mañana y a veces también de tarde, y algunas clases sábados (Iglesias, historia, él repreguntaba

Menciona arq. Gabay que tiempo después fue a un kibbutz

segunda [primera] etapa Piedras, Centros Sanitarios, (ing. Álvarez piensa que director de obra)

estaban hechas las excavaciones, y se había hecho oficina en el aire cruzando medianeras arriba del pozo, 

Cuando obra se paró MRA siguió con obras cosas Salta?

otro proyecto grande en Piedras cuando se aisló virus polio, ellos estaban haciendo Heyne Medin (se paró; en oficina charlando a la mañana comentando qué iba a pasar, porque eso y los centros sanitarios eran lo más importante; entra MRA y dice '¿qué pasa que nadie trabaja? sigan trabajando, acá, en el estudio, no se aisló ningún virus, así que sigan trabajando, el hospital sigue igual que como estaba pensado (un poco al pedo, porque costo mayor eran los sistemas de aislación que estaban proyectados que no tenían mucho objeto después)')

Cuando se paró el SM (quedaba equipamiento, escenario, revestimiento sala principal baños etc., escenario), fue pensado para teatro hablado, no música, gran mérito de Álvarez es que utilizó la mayor tecnología que existía en el mundo, una vez que una compañera de clase le pidió que visitara para arquitectos checos y les pidió que lo hicieran andar y fallaron se superpusieron las bandejas deslizantes

A él se le hacía imposible facultad, se fue a poco de que pararan, después fue cuando se reanundó el teatro y MRA lo llamó de vuelta para intervenir en terminaciones y equipamiento (oficina en algún piso del teatro, segunda etapa en teatro mismo); MRA les decía que no hagan 'nada de cosas raras' (curvas etc.)

ensayaba ballet del Colón, mientras estaban en terminaciones, y él los iba a mirar, y ahí conoció a José Meglia bailarín 

se encargaron muebles para el teatro a SIX (Bacigalupo y otros arquitectos; se copiaron las sillas Barcelona) [Six: Grupo URBIS: José Luis Bacigalupo, Alfredo Luis Guidali, Juan Kurchan, Jorge Osvaldo Riopedre, Héctor Ugarte y Simón L. Ungar; verificar, otros mencionan mujeres; Santa Fe 1003 en propaganda]; y se hicieron las pinturas (Batlle Planas, etc.); recuerda Batlle Planas pegando platos en curva hall

Segunda etapa, Kopiloff iba y venía, era un poco el que manejaba todo, ahí tuvieron la gran pelea Álvarez y Ruiz y se separaron, se estaba terminando Posadas 1695

En Centros Sanitarios Santoro había dicho que había que hacer todos los planos de jardinería de los Centros, y él como era metido dijo que los hacía él, firma Diharce lo asesoraba con tema especies para cada clima y nombre científico (hacían chistes con Raffo, que era sumamente capaz, rol importante, yo lo apreciaba mucho), había que proyectarlo y dibujarlo, buscar manera de representarlo, entonces él iba por ahí a buscar los datos y empezó a dibujar un dibujo abstracto lindo, con un código inventado para cada especie, dibujo blanco y negro, gustó mucho, y un día se encontró a Santoro que le dice 'no sabés lo bien que quedaron los jardines' (se sorprendió porque no sabía que se fueran a hacer)

en Posadas vive un amigo de él Macovowski (ya no se ven), cuando llegó MRA le tocó un timbre y se presentó y ofreció para cualquier reforma etc.

me dice todo convencido que MRA vivía en el último piso, el de la terraza [que era el de Ruiz]

además en el teatro había dos o tres personas que no eran arquitectos, un chileno que era un tipo difícil, 

recuerda haber hecho planos de disposición de muebles

segunda pasada no muy larga, apenas recibido se fue a Brasil, a la vuelta a través de Raffo consigue proyectos de mueblerías varias sucursales Eugenio Diez, él se recibe en 1963 

ya no estaba en parte obra de Sarmiento CCGSM, casi en simultáneo se entera de que habían conseguido el terreno para eso y él se raja (o sea que segunda etapa trabajó toda en el Teatro)

había relación tensa MRA-MOR desde hacía tiempo, él presenció la pelea, muy desagradable, muy violentamente, 'la versión oficial que entiendo que hay que usar es que se separaron en esa etapa de equipamiento del teatro' 'más que eso yo no sé', no me quiere contar porque son temas personales, 'en realidad la última razón por la que se separaron no lo sé', yo sé que hacía tensión hace un tiempo, yo vi una explosión que fue el final, hubo un día que terminó todo bruscamente, muy violentamente, más que eso no sé, ni sé los porqué ni nada de eso, si lo supiera creo que tampoco lo diría por respeto a los dos, una cuestión muy personal, por respeto a los dos, que a mí no me concernía, sobre las razones que producían la tensión 'conozco pedazos pero si los conociera en detalle no los diría, y eso es chismografía para mí' 

después tuvo contacto con MRA estaba como asesor en la comisión para la ampliación del Museo Histórico Nacional, y en una reunión, una mesa de mucha gente, MRA le dice 'dejalos que se agoten discutiendo y después atacamos nosotros', y en un pase rapidísimo que a mí me admiró del tipo, pegó un golpe en la mesa 'señores vamos a definir, tal no cumple condiciones, tal tiene problema legal, así que el encargo queda para tal' y pide que se nombre controladora a una arquitecta Alfaro (que venía rompiendo las pelotas), por su trabajo, aunque pertenezca a la Dirección de Museos, es un trabajo de gran responsabilidad así que propone que reciba honorarios, y entonces se compró a la mina 

Vemos video en que participó, sobre Álvarez para Canal A

Me pide teléfono de Raffo. [al día siguiente se lo envié por e-mail]

140916 visito para mostrarle fotos

Sobre la foto de Raffo con su (madre?) dice que ahí es más chico, antes de la época del TMGSM, para esta época usaba anteojos

Nunca lo vio con ____? Longides?

Menciona a A___, Rubi Muchnik, que después la trató mucho cuando trabajó en Stilka y ahí estaba Tetela Castro

en MRA(yA), según las urgencias saltabas de un proyecto a otro, 

- en fotos, tipo que se ve grande sobre encofrado dice que quizás cenroeuropeo que le habían pedido a MRA que le diera trabajo, no dibujaba bien, no duró mucho (pero ése no estaba en obra, sino en estudio)

menciona a Héctor Grimberg, arquitecto, como otro colaborador de aquella época

'el flaco Gabay', que de MRA se fue directo a un kibbutz en Israel

Dice que el proyecto de Heyne Medin se completó nomás, por más que ya no tenía sentido, cree que ALPI lo transformó en centro de rehabilitación, no sabe qué tanto se construyó según proyecto

dice que Laucher andaba en obra, controlando

sobre el obrador (de madera, me hace notar) que se ve al fondo de las fotos del TMGSM en obra, es el 'puente' al que se refería la vez anterior; piensa que techo es el del Politeama, teatro [no]

se refiere a 2 o 3 instancias en que MRA consigue terreno adicional, con obra en ejecución, y hay que salir urgente a modificar todo el proyecto, ellos protestaban porque había que redibujar todo

Tuero dibujó la sala Martín Coronado, entonces MRA lo engancha para que recorra obra con Malvárez acompañándolo en dirección, recorrer con Malvárez y tomar notas; estudio preparaba dibujos de tiempos de reverberación en base a indicaciones de Malvárez

Cuando proyecto ya había llegado a PB, Kopiloff (que era el que ganaba mejor; por eso (para no tener que pagar más) también MRA no quería que la gente se recibiera, y hacía que estuviera todo el tiempo dedicada al estudio) se había comprado en una exposición que hubo un 'Fiat 500' convertible [comparar con versión Kopiloff], y los obreros para cargarlo lo levantan, estando estacionado en el cordón de Corrientes, y dos o tres ursos lo llevan desde la calle y lo escondieron detrás de una columna cónica. Kopiloff cuando llega 'me robaron el auto!'. Insiste que el auto era de él, no de dirección de obra, y que era un Fiat 500 que habían visto en Exposición del Automóvil. Dice que Kopiloff en un momento pensaba que con el autito la impresionaba a una azafata a la que le andaba atrás, 'no se daba cuenta de que no era que provocaba gran impresión con ese auto'. 

Dice que el clima era intenso, acelerado pero bastante coordinado

el recuerdo que más tiene es el de las 2 o 3 ocasiones en que compraban terreno durante obra y había que [salir a rehacer]

el obrador, ancho del terreno (~20 m, ver), recuerda más o menos 5 de profundidad, fila de tableros, seguramente había algúnprivado pero que no recuerda en detalle

en una de las fotos sin fecha parece verse rinconcito terreno ganado hacia el oeste, en sector de escaleras

Al 'Tata' Nicolaeff lo conoció pero no en el teatro, personaje pintoresco, padre coronel del ejército del zar, tenía casita en Las Toscas, balneario que queda después de la Atlántida en Montevideo, cuando en 1955 cae Perón (antes no se podía viajar a Uruguay) y se puede viajar, comenzaron a ir sobre todo para ver películas prohibidas en BA. El padre ruso espectacular salía a cabalgar de noche en la playa. Había una tía Vierevagna (?) [Nicolaeff niega la historia; “Tata” debe ser otro ruso], que con la Revolución terminó en Shanghai, andá a saber cómo fue que terminaron después en Argentina. 

Kopiloff se calentaba con las minas del estudio, se acuerda cuando le menciono a Nélida Gurevich y enfáticamente niega que haya sido novia

Nélida Gurevich, Raffo y Stagnaro tenían estudio en Reconquista 737 y ahí también estuvo Tuero, de los primeros en hacer muebles modernos (metal tipo Charlotte Perriand), caso de un sofá que hubo que ponerle ladrillos de contrapeso para que no se viniera para adelante

En facultad todavía a él le tocó en primer año en curso dado por Otaola (?) decano, que después ponía leyendas en las paredes tipo 'arquitectura es construir con belleza', ejercicio voluta jónica con tiralíneas que a él le costó un huevo porque es zurdo y en un punto cuatro centros y él terminó haciendo agujero en papel

un par de años antes a Winograd le había tocado hacer toda la carrera en estilo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario