martes, 2 de enero de 2018

Liria Celina Dalmasso, 2 de enero de 2018

Dalmasso Liria Celina

2 de julio de 1938 

 

180102 teléfono

se recibió equivocadamente de arquitectura, no le interesaba para nada la construcción, lo que significa que estuvo muy poco, no alcanzó a estar un año, después trató de ver cómo sobrevivía económicamente sin ejercer la profesión

dejó por la docencia

MRA estaba supervisando la cosa que marchara. Yo trabajé con AMG cuando ella hizo el puente de JBJ, la que la secundaba era yo, y mi opinión personal eso es todo de AMG, personal es que a MRA ni le interesaba ganar ese concurso, es más cuando anunció que se ganó el concurso, él mismo estaba sorprendido de que se había ganado ese concurso puesto que no le intersaba y no había puesto la mano, no se acercó nunca a ver qué estábamos haciendo, la idea formal es de AMG puramente, yo hubiera hecho una cosa muy racional con columnas cilíndricas y nada plástica, y él dijo 'Bueno! Ganamos el concurso! (como diciendo quién lo hubiera dicho), habrá que hacerlo'. Si ella tenía entrevistas personales con MRA, yo no las recuerdo. Lo que sí recuerdo es que MRA no se acercaba nunca a las mesas, AMG me daba las direcciones, yo hice la maqueta. 

El diseño de JBJ no tiene nada que ver con MRA. 

después se dedicó a la docencia universitaria

y en algún momento de relleno pude haber hecho algo de SOMISA

en la calle Solís; salón en L, tenías una parte más grande a mano izquierda y a mano derecha se prolongaba en L, al fondo había dos piecitas más; ella estaba dentro de esa L sentada con Ana María en la punta de la mano izquierda (Gentile, AMG, y ella); AMG trataba con Gentile, y ella trataba con AMG

ellas estaban en la base de la L, cercano a la calle, 

recuerda que una vez entró al salón MRA, y ella se había quedado al mediodía porque estaba mal del estómago, se quedó dibujando, él iba caminando en línea recta por la línea vertical de la L y cuando la vio sentada se acercó y le preguntó por los proyectos, y ella hacía poco que entraba ni sabía qué decirle, y en eso entró otra gente y la cargaban 'te quedaste a charlar con MRA'

(entrando por la vertical de la L, y a la izquierda tenía la base horizontal, y al fondo de esa base horizontal estaba Gentile)

entra unos años después de graduada, ~sesenta y algo, 

el año en que se definió el concurso, ese año entró al estudio por ella, se conocían con AMG de la facultad, eran compañeras de la facultad

en algún momento estuvieron con el CC San Martín porque me acuerdo que tuvimos una metida de pata muy grande, en uno de los salones de recepción o no sé qué era, asientos en arreglo semicircular, había que darle una formita a cada uno de los asientos, y en el momento que se hicieron y se fueron a colocar no cerraba el semicírculo, ella le pregunta a AMG 'cómo calculaste cada uno de los asientos?", 'por el dibujo', y ella le dice 'cómo no lo hiciste matemáticamente?', no sé cómo se subsanó, si quedó un semicírculo imperfecto o se hicieron de nuevo, equipamiento de sala de conferencias del CCGSM

opinión muy personal: la competencia dentro del estudio era muy grande, según cómo trabajaras tenías un sueldito un poco más que el otro, entonces si metías la pata en una obra tenías puntos para abajo que redundaban en tu sueldo, entonces además de ser amiga, AMG quería tener persona que la supiera leal, y en ese momento LD estaba haciendo docencia pero nada de arquitectura y estaba buscando trabajo, y ella había entrado hacía poco en el estudio

nacida en Mendoza apenas se recibió se tuvo que ir a Mendoza porque ya el padre no le bancaba la estadía en BA, en Mendoza estuve un año, se vino a BA a buscar trabajo, porque no quería seguir en Mendoza, para buscar trabajo se relacionó con quien la hizo entrar en LP como docente, ahí estuvo un par de años, por lo menos tres años de recibida entonces, y ahí viene de LP a MRA

Cree que AMG entró apenas recibida, por padre ingeniero conocido de MRA

anuncio en el salón de L, parado en la esquina de la L, “les tengo que comunicar que parece que hemos ganado el concurso del puente de JBJ, y bueno habrá que hacerlo’, AMG se enteró en ese momento, la aplaudimos a ella, ahí empezó a hacerse la documentación con la empresa de ingeniería que iba a hacer la parte estructural; la curva le planteaba problemas al que hacía el cálculo y el encofrado, porque quería ver si esa curva era parábola, elipse, etc. y recuerda que AMG le dijo 'es la curva del ojo' pero este hombre no lo entendía; después se habrá ajustado a porción de hipérbola o lo que sea, 

el que tuvo palabras elogiosas para MRA es el hijo de Bores que escribe en Clarín, escribió palabras con respeto a quien consideraba su maestro

MRA tiraba lances profesionales en todos lados, cuando ella le dijo que se iba, porque no quería seguir el ritmo (se trabajaba sábados, te lo pagaban, pero se trabajaba mucho), me llamó a su oficina y le preguntó por qué se iba, y le dijo 'porque se trabaja mucho acá', se sonrió, y le dice 'si tiene algún trabajito personal, y no tiene trayectoria para presentar un CV le ofrezco la trayectoria de este estudio'; estaba muy bien paga con MRA, y se largó al vacío sin saber qué iba a hacer; ellla dibujaba lindo, y te tiene que interesar construir, y llegaba un momento en que no sabía lo que era el hormigón armado, y la construcción le era de una indiferencia total, y con la competencia que había en ese estudio, sufría horrores subrayado cinco veces, (estuvo un tiempo en Solsona, en donde duró menos todavía, y en una empresa constructora), se fue a Mendoza como docente en UTN y volvió a BA y siguió con docencia en Geometría Descriptiva en Arq y en Ing, en seis universidades (La Plata, Morón, Belgrano, ITBA, UBA, UTN)

la competencia, si hacías méritos te aumentaban el sueldo, y yo mérito no hacía ninguno, y relación un poco esquiva con el resto de los compañeros, porque cada uno se estaba celando con el otro; cuando entró en docencia yo tenía el mismo sueldo que mis pares, no tenía que luchar por un pesito más, no soy una persona competitiva

Comentario de Santoro, 'la genialidad de Gentile lo llevó a la tumba'; era muy capaz, muy creativo —

competencia desde los que recién entraban como dibujantes hasta los asociados; 'este ganaba un poquito más porque hizo tal mérito', ¿cómo te enterabas? porque la gente decía 'ah, me aumentaron'

cuando murió Gentile estábamos en el velorio, y el de Santoro fue el comentario de él con otra persona

no se llegó a formar una imagen de cómo era Santoro, tampoco Satow

ella era muy tímida, excepto con AMG no se daba con nadie, un poco con Fernando Vannelli porque tuvo que completar documentación de no sé qué obra que se la encargaron directamente a él, él pidió ayudante y entonces fue ella, 

primera impresión de Kopilloff, medio alegre, no sé si en algún momento tenía un asunto con Susana Rinaldi (la cantante), entró hablando pestes de SR, alguien dijo “a éste le está pasando algo con SR”

Satow muy serio, Santoro también siempre fumando muchísimo caminando para arriba para abajo en el tramo largo de la L, Gentile muy agradable pero siempre muy preocupado, todos en el tema trabajar

en el video se ve a JG y JSG abrazándose muertos de risa porque había llegado el presupuesto de SOMISA, y en base a eso estaban los porcentajes que les tocaban a ellos; y el presupuesto había salido altísimo, evidentemente salió una fortuna porque los dos se abrazaban y se reían, y uno de los muchachos dice 'acaban de enterarse de lo que salió el presupuesto y lo que les toca'

 

Martín Laborda se fue más o menos al mismo tiempo que yo, se fue con Kocourek

él filmó a los que estaban trabajando allí

cuando trabajaban en horas extra en SOMISA, me va a pasar el e-mail

 

From: liria dalmasso <liriadalmasso@yahoo.com.ar>

Subject: M.R.Álvarez

Date: January 2, 2018 at 2:45:55 PM GMT-3

To: "ignacio@ignacioazpiazu.com" <ignacio@ignacioazpiazu.com>

 

Estimado Ignacio

Bueno... de acuerdo a lo que estuvimos charlando hacen unos minutos te envío mi mail y el de Martin:

 

Te cuento que el comentario que me hizo Martin fué positivo en el sentido de facilitarte la filmación y opinar sobre su experiencia en el estudio. Creo que él y CARLOS LLORENS fueron los que más trabajaron en la documentación de SOMISA...Ah! Además ahora que recuerdo, tambien estaba ELVIRA CASTILLO, con quién nunca más tuve contacto, pero Martín si continuó la relación amistosa.

Y no te olvides que Alejandro Borensztein, del diario Clarin, (y también arquitecto) tuvo un contacto de mucha cercanía con Álvarez (por si te interesa).

Cualquier otro comentario sobre la "belle époque" quedo a tu disposición. Saludos

 

Liria Dalmasso (Yiya : pero nada que ver con la "Murano") 

No hay comentarios:

Publicar un comentario