viernes, 2 de mayo de 2014

Jaqueline Poodts y Pablo Andrés Villar, 2 de mayo de 2014

140502

Gabriel María Villar (1933-2001)

Jacqueline Poodts (1937) mujer

Pablo Andrés Villar (1961) hijo


GMV y MOR se conocieron durante la obra en el TMGSM. GMV entra en el 59 (cuando él se recibe, y se reanunda la obra a todo ritmo para completarla para el 25/5/60). 

GMV y JP se comprometieron el 18/5/60. Estuvieron en la inauguración del TMGSM el 25/5/60. GMV trabajaba en el TMGSM [probablemente con Roggio, verificar] 

Hicieron 5 obras, después “vino una época mala para la construcción” (sugiere Rodrigazo, pero me parece que esto fue antes; quizás coincida con ida a Brasil de Ruiz en ~1970) y ahí se disuelve todo, sin un “quiebre”. GMV y MOR se llevaban bárbaro. 

Tiene anotado Ruiz 64-67. 

En un momento obra a una cuadra de la quinta donde estaba Perón [Gaspar Campos 1065?], difícil de terminar porque los peronistas se subían a la estructura para mirar la quinta (y saltaban sobre la estructura, Villar decía “si aguanta esto está bien”) cuando Perón salía a pasear etc., los peronchos se reunían en restaurant Nino [Libertador y Urquiza] ahí nomás, tránsito imposible, estaba todo vallado, etc. [Esto puede referirse a otra obra; Perón llega el 20/6/73, muere en el 1/7/74; ojo: hay una vuelta por treinta días el 17 de noviembre de 1972 y se queda en una casa de la calle Gaspar Campos de Vicente López, y se reúnen en el restaurante Nino, 20 de noviembre de 1972 la “Hora del Pueblo”.] [Güemes 908 no es tan alto y no queda tan cerca; probable confusión con Gaspar Campos 999, posterior a Ruiz]

Dice que en 64 Ruiz lo llamó por teléfono a GMV y le preguntó si no quería asociarse con él [50-50]. Salieron a dar una vuelta en auto, vieron el terreno de Santa Fe 740, y Ruiz dejó una seña de su bolsillo. GMV volvió a la casa diciendo que “tenían que vender el Falcon” para poner su parte. GMV y flia vivieron después ahí unos años, en PB. 

1965 Ruiz Acassuso Sta Fe 740. 

Recibe diploma ingeniero 1959, casamiento 60, primer hijo Pablo 61, segundo hijo Diego 65. 

Antes de recibirse trabajó en General Motors [CV: engine engineering]. 1959 recién recibido con Roggio. En 1960 aparece mencionado Solsona (preguntar). Entre el 61 y el 64 había estado trabajando en Degremont, “planta de tratamiento de agua” (?) [en CV dice ventas técnicas], “nada que ver”. 

Ya de grande, con los chicos nacidos, hizo curso de piloto privado. “No era un tipo de sólo trabajo”, digo, y CP se agarra la cabeza (Yo le decía, “Lo único que no cambiaste es a mí”.). Además navegante. Cambiaba auto todos los años, le gustaban los autos clásicos. En Sta Fe anécdota estaba incómodo en sillón, “estos sillones hay que cambiarlos”, a mucama “si vos sacás estos muebles antes del fin de semana te los regalo”, “yo protestaba porque no tenía dónde sentarme y un día me aparece con estos muebles inflables flúo” temporarios. 

Durante el tiempo de trabajo con Ruiz su dedicación era 100% al tema, no hacía otros trabajos. “Estaban felices los dos”.

La oficina de Tucumán [Dell’Oca la recuerda como usada para Santa Fe; en nota a SCA aparece como dirección a partir de 1969] fue “lo último que tuvieron juntos”. La oficina era de Ruiz-Villar, después se cerró, no es que antes o después fuera de Villar solo. 

MOR era la persona más recta, una vez un tipo le proponía “cuánto le agregamos a usted” y lo echó con un portazo “era la persona más recta, no sabés lo que era”, de ésas tenía varias. 

En 1966 se inaugura Sta Fe 740 y GMV vive ahí hasta 1968, año en que se mudan a Uruguay 1330. 

1968 [?] GMV empieza a trabajar en SADEC constructora [Boletín Oficial 20 de mayo 1969; Sociedad Anónima de Edificios Civiles; constitución Villar, Poodts, Alberto Colombres Casado, José Vicente Gálvez marido de Isabel Sastre, Ana María Ruiz]. 70-74 hacen la obra de Pacheco [? revisar video], o sea que en el 70 seguro ya Ruiz no estaba [coincide con idea de AMR sobre viaje a Brasil]. En el 1971 aparece anotado Ruiz y tachado [será viaje a Brasil y fin relación trabajo? fin de la última obra?]. 20/6/1973 vuelve Perón, obra Vicente López Chiappe (dueño terreno) en el 73. En el 74 con Solsona en la ampliación de la Cámara de Diputados. 

Se llevaban bárbaro, como trato de oficina. No se juntaban familias. Alguna vez se juntaban GMV y JP para tomar un café y ahí lo veía algo a Ruiz (Villar dibujaba en el café y le pedía consejos a JP sobre las cocinas y los baños, después se lo pasaba a los dibujantes). 

[MOR] “Era bajito”. 

Ruiz era “un tipo macanudísimo, nada egoísta”. En esa época “ganaban plata con carretilla”. Hasta el 74 les fue bastante bien, “podría estar tomando sol en el Caribe si hubiéramos sacado la plata de acá” [casa en Pacheco bastante particular, publicada en La Razón, después venden casa, los agarra el Rodrigazo, y ahí empieza la baja económica, no podían ni comprar la mitad]. 

En el 61-64 GMV compró una lancha de plástico, primera que se fabricaba en Argentina. “Era veleta eh”, dice JP.

En Las Heras 3065 vivieron ellos del 84 al 86, nada que ver con dirección Las Heras SCA. 

JP: “Esuco era de Enderle-Tauber, creo”. 

Ya al final MOR estaba cansado, viejo, quizás no siguió (en realidad parece que se fue a Brasil). 

Villar tenía locuras, quería hacer ascensores por fuera de edificio, fascinado con ascensores para autos pigeon-hole, quería edificio con autos que subieran al piso de cada depto. 

“Yo tenía terror, cuando se juntaban los dos”. 

GMV tuvo siete Citröen 3CV, fanático. 

Santa Fe 740 tuvo un revestimiento amarillo también [lo otro son las piezas de las barandas] espantoso, ahora no está más.

MOR era “muy batata” (no se movía para promocionarse etc.; pancho, cómodo). Seco, introvertido. 

141125

From: "pablo.villar"

Subject: Re: Te suena Perú 136 Acassuso? [OJO ES PERU 156]

Date: 25 de noviembre de 2014 10:29:40 ART

To: ignacio@ignacioazpiazu.com

 

Hola Ignacio

 

A mi no me suena, pero mi madre me dice que en algun momento Zanotti participo de la(s) obras y les "prestaba" una oficina o algo parecido.

Quizas por ese lado. Quizas era una oficina o local de Zanotti o algo asi?

 

Segun ella se reunian en esa oficina cuano andaban por la zona, ya que ambos venian del centro

 

No se si sera de gran ayuda, pero es lo que tengo..

 

Saludos!

Pablo

 

 

On 11/23/2014 11:29 PM, ignacio@ignacioazpiazu.com wrote:

Pablo, ¿te suena para algo la dirección 'Perú 136' (creo que ahora es un lugar de fotografía digital), a cuadra y media del edificio de Santa Fe 740? Es el domicilio que dan tu padre y Ruiz en las firmas de planos municipales de Zona Norte. 

 

En el mapita aparece la dirección, pero el autito de Google Streetview se ve que no se pudo meter en esa cuadra el día que pasó, 

http://goo.gl/maps/Wz9ZU

 

 

D

-------- Original Message --------

Subject: RE:_Te_suena_Perú_136_Acassuso?

From: "Andrea Zanotti" 

Date: Wed, November 26, 2014 10:59 am

To: <ignacio@ignacioazpiazu.com>

 

Hola Ignacio,

 

Como va todo? Tanto tiempo!

Como va el libro?

 

Efectivamente era una oficina de mi papá!

 

Andrea

 

 

 

From: Pablo Villar 

Subject: Re: Consulta veloz

Date: 17 de julio de 2016 21:09:54 ART

To: Ignacio Azpiazu <ignacio@ignacioazpiazu.com>

 

Hola Ignacio,

 

No se de donde sacas estas cosas, pero si, eran primos.

Jorge Macome (Padre) era hermano de mi abuela

 

Saludos!

Pablo

 

On 7/17/2016 3:23 PM, Ignacio Azpiazu wrote:

Qué tal Pablo. Sigo con este tema, todo el tiempo salen cosas.

 

Pregunta: me dicen tu padre era primo de Macome. ¿Es así?





[click sobre las imágenes para expandir]








No hay comentarios:

Publicar un comentario